El Instituto de Capacitación del Oriente ICO, junto a Zabalketa, el Gobierno Vasco de España y el aporte de las familias, en el marco del programa Gobernanza Ambiental, vienen desarrollando diferentes actividades en apoyo y fomento de la actividad apícola en los municipios de Vallegrande, Pampa Grande y Comarapa.
Son más de 70 las familias en la presente gestión, que reciben equipamiento y materiales para el desarrollo de la actividad apícola complementada con jornadas de capacitación práctica en el manejo de colmenas.
El Ing. Israel Vargas Asesor ambiental del Instituto de Capacitación del Oriente (ICO), manifestó que se está incentivando a estas familias para que incursionen en esta actividad dotando de cajas de abejas y todos los implementos. Actualmente existe una demanda insatisfecha de miel, por tanto el rubro apícola es una actividad que puede generar importantes ingresos económicos para el sustento de la familia, considerando que también se pueden elaborar subproductos de las colmenas incluso mucho más rentables que la propia miel, afirma Vargas.
A diferencia de la producción convencional, que cada vez requiere la apertura de nuevas áreas de cultivo lo que causa impactos negativos sobre los recursos hídricos, flora y fauna, la apicultura se puede desarrollar en pequeños espacios y más bien el bosque se convierte en un aliado.
A criterio del Sr. Antonio Maturana de APICRUZ, los productos y subproductos de las colmenas tienen bastantes propiedades curativas que mejoran nuestra salud, además es un trabajo más liviano a diferencia de otros rubros productivos, “lo que si a un inicio hay que invertir importantes recurso que posteriormente se recupera y se gana mucho más con la producción de las colmenas”, agregó.
Leave a Comment