Telf: (+591-3)9422004
direccion@ico-bo.org
ICOICOICOICO
  • NOSOTROS
  • CENTRO DE CAPACITACION
  • PROYECTOS
    • Agua y seguridad Alimentaria en Vallegrande
    • Gobernanza Ambiental
    • Proyecto planificación rural
  • PUBLICACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO

Agua de Niebla

    Home Agua de Niebla

    Agua potable de la niebla

    El fundamento de la captación pasiva de agua de niebla, se basa en la condensación de las microscópicas gotas de agua que contiene la niebla, sobre la superficie de una malla instalada de forma vertical. Posteriormente descienden por la malla y se recogen en una canaleta situada en la parte inferior de la estructura, que conduce el agua hasta un depósito y de allí se distribuye a cada domicilio.

    Condicionantes para la captura de agua de las nieblas

    Neblina frecuente

    Presencia de población

    Escasez de agua

    Cloudfisher - Bolivia

    Un novedoso diseño desarrollado por la fundación alemana WaterFoundation. Su malla poliéster tipo 3D hace posible recoger grandes volúmenes de agua de las nieblas; y su red de plástico evita el desgarramiento y le da mayor durabilidad.

    _MG_0048

    Información técnica

     

    Estructuras

      • Pilares Verticales de 4 m de largo, 3” de diámetro y 0,76 mm de densidad
      • Barra Horizontal de 3 m de largo, 2“de diámetro y 0,60 mm de densidad.
      • Tensores de Soporte (Fijado de forma oblicua) de 4 m de largo, 2“ de diámetro y 0.60 mm de densidad

          Marcos

      • De 4 m. de alto x 3 m de ancho

        Mallas

      • De  2,87 m de alto x 2,75 m de ancho total 7,89 m2.
      • Espesor de 15 mm.  

     

    Proceso de intalación

    1. Negociación con propietarios/as o personas propietarias
    2. Nivelado de sitios (Manual y/o maquinaria)
    3. Medición y replanteo para excavación
    4. Nivelado y cimentado de bases
    5. Fijado e instalado de estructuras metálicas
    6. Fijado de mallas y canaletas a estructuras
    7. Recogida de agua en un tanque o conexión a la red de abastecimiento de agua.

    En Bolivia se han instalado en 2 sitios, Alto del Veladero – Municipio de Moro Moro y Sivingalito – Muncipio Pampagrande.

    Volúmenes de captación

    ALTO DEL VELADERO
    153,00 Litros/M2 de malla/ Mes – Promedio

    SIVINGALITO
    78,72 Litros/M2 de malla/ Mes – Promedio

    Videos

    Galeria

    _DSC0179_DSC0195_DSC0197_DSC0199_DSC0291_DSC0212_DSC1264_DSC5994_DSC6047_DSC1212Riego (3)Riego (2)Riego (1)Usos (2)Usos (3)Usos (1)_MG_0108_MG_0102_DSC2415_DSC2399

    Podcast

    Captura de agua de niebla

    https://ico-bo.org/wp-content/uploads/2023/04/1_Cuna-radial_captura-de-agua-de-niebla_cloudFisher.mp3

    Cuña radial

    Agua segura para la seguridad alimentaria

    https://ico-bo.org/wp-content/uploads/2023/04/3_Cuna-radial_AN_SAN_CloudFisher.mp3

    Cuña radial

    Agua de niebla en los Valles Cruceños de Bolivia

    https://ico-bo.org/wp-content/uploads/2023/04/1_Programa_ECA_1-de-Marzo_Exp_capturaAguadeNiebla_ICO.mp3

    Programa radial

    Agua potable de la niebla

    https://ico-bo.org/wp-content/uploads/2023/04/2_Cuna-radial_agua-de-niebla_Consumo_hogar_cloudfisher.mp3

    Cuña radial

    Mantenimiento de los CloudFisher

    https://ico-bo.org/wp-content/uploads/2023/04/4_Cuna-Radial_mantenimiento_CloudFisher.mp3

    Cuña radial

    Tecnica de captura de agua de niebla

    https://ico-bo.org/wp-content/uploads/2023/04/2_Programa_ECA_3-de-Marzo_CapturaAguadeNiebla_CloudFisher.mp3

    Programa radial

    Experiencias anteriores

    En el año de 2012, desarrollamos un proyecto piloto de captación de agua de las nieblas con fines de reforestación en 2 sitios de los Valles Cruceños de Bolivia (Alto de El Veladero del Municipio de Moro Moro y Cruce de Pucará del Municipio de Pucará). Fueron estructuras construidas con cañería galvanizada y malla raschel, que a pesar de su corta durabilidad ante la fuerza del viento se constató que sí podría ser una alternativa para solventar de agua para plantines forestales; y además se consiguió recoger importantes volúmenes de agua.

    RAN2-1024x768
    captadores-de-agua-denieblaICO
    DSC08176_web

    Promedio de captación de agua:

    ALTO DEL VELADERO
    8,5 Litros/M2 de malla/ Día – niebla

    CRUCE DE PUCARÁ
    8,4 Litros/M2 de malla/ Día – niebla

    Los excelentes resultados obtenidos en cuanto a captación de agua de niebla,  y las evidentes necesidades de la población de mejorar el acceso al agua para consumo humano, dieron origen a la elaboración de un nuevo proyecto, para abastecer de agua a las familias de la comunidad de Alto de El Veladero municipio de Moro Moro.

    En esta fase se logró implementar 18 captadores de niebla de 12m2 cada uno, para suministrar agua a 64 familias.

    Captación de agua de niebla para reforestación

    Agua de niebla para consumo familiar

    Video agua de niebla

    2025 Instituto de Capacitación del Oriente | Derechos reservados
    • NOSOTROS
    • CENTRO DE CAPACITACION
    • PROYECTOS
      • Agua y seguridad Alimentaria en Vallegrande
      • Gobernanza Ambiental
      • Proyecto planificación rural
    • PUBLICACIONES
    • BLOG
    • CONTACTO
    ICO